top of page
LOGO SIN TEXTO SIN FONDO.png
Icono_Instagram.png
Icono_Facebook.png
Icono_Twitter.png

La Soledad del Marginado

  • Foto del escritor: Vitaminaemocional
    Vitaminaemocional
  • 11 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Un Eco en la Oscuridad

La soledad del marginado

En el vasto laberinto de la existencia humana, donde cada individuo busca su lugar en el mundo, hay quienes se encuentran atrapados en los márgenes, en la penumbra de la sociedad.

La soledad no es solo un estado emocional, sino un reflejo de la lucha por la identidad y la búsqueda de conexión en un mundo que a menudo parece indiferente.

Imaginemos a un ser humano que camina por las calles de una ciudad que nunca duerme, donde las luces brillantes y el bullicio de la vida cotidiana contrastan con su propia existencia silenciosa. Este marginado, que podría serán trabajador que se ha quedado sin empleo, un inmigrante, un artista olvidado o simplemente alguien que no encaja en las normas sociales, se siente como un espectador en su propia vida. La soledad se convierte en su compañera constante, un eco que resuena en cada rincón de su ser.

La soledad, no es simplemente la ausencia de compañía, sino una profunda desconexión con el mundo que lo rodea.

El marginado observa a los demás, se siente invisible, como si su presencia no tuviera peso en la balanza de la vida. En su aislamiento, comienza a cuestionar su propia existencia, buscando respuestas en los lugares más oscuros de su mente.


La soledad del marginado también es un espejo de la sociedad. En un mundo obsesionado con la apariencia y el éxito, hay quienes son descartados, aquellos que no cumplen con las expectativas. Esta exclusión genera un vacío que se siente en cada interacción, en cada intento fallido de conectar con los demás. La lucha por ser visto y escuchado se convierte en una batalla diaria, donde el silencio grita más fuerte que las palabras.


Sin embargo, también, la soledad puede ser un espacio de introspección y autodescubrimiento. El marginado, al enfrentarse a su propia soledad, tiene la oportunidad de explorar su identidad, de encontrar su voz en un mundo que a menudo la silencia. En este proceso, puede descubrir que la soledad no es solo un castigo, sino también una forma de libertad, un espacio donde puede ser auténtico sin las presiones externas.


La soledad, aunque dolorosa, puede ser también un camino hacia la autocomprensión y la conexión genuina. En un mundo que a menudo parece dividirnos. En última instancia, todos compartimos la misma búsqueda: la necesidad de ser vistos, escuchados y comprendidos.

Comments


ENTRADAS RECIENTES

T. 658 985 494 · vitaminaemocional@hotmail.com

© 2018 · Vitamina Emocional

© Todos los textos de esta web son propiedad de Laura Estellers López y está prohibido su uso sin permiso previo.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En Vitamina Emocional mantenemos una política de confidencialidad de los datos que, como usuario de esta web y de nuestros servicios, nos puedas aportar y nos comprometemos a su protección. Te garantizamos, en los términos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) UE2016/679, que trataremos confidencialmente tus datos personales. Podrás revocar tu consentimiento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviándonos un e-mail a vitaminaemocional@hotmail.com

bottom of page