top of page
LOGO SIN TEXTO SIN FONDO.png
Icono_Instagram.png
Icono_Facebook.png
Icono_Twitter.png

La Elocuencia de lo Inexpresado

  • Foto del escritor: Vitaminaemocional
    Vitaminaemocional
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 7 días

Sobre el silencio


El silencio

En la danza de la vida, donde las palabras fluyen como ríos desbordados, el silencio se erige como un oasis de reflexión, un refugio donde el alma puede encontrar su voz más auténtica. También podríamos abordar el silencio no como una mera ausencia de sonido, sino como un arte sublime, una forma de comunicación que trasciende las limitaciones del lenguaje.


El silencio, es un arte que pocos saben cultivar. En un mundo obsesionado con la verborrea y el ruido constante, el verdadero valor del silencio se pierde en la cacofonía dela actual sociedad.

En el silencio reside una belleza inigualable, un espacio donde las emociones pueden florecer sin la interferencia de la razón.

Es en esos momentos de quietud donde se revela la esencia de lo que somos, donde el alma se desnuda y se enfrenta a su propia verdad.


En las relaciones humanas, el silencio puede ser un puente o un abismo pero, a menudo, son los silencios compartidos los que revelan la profundidad de una conexión. En esos instantes en los que las palabras son innecesarias, se establece una complicidad que trasciende el lenguaje. El silencio se convierte en un diálogo íntimo, un susurro del corazón que habla más alto que cualquier declaración grandilocuente.


Sin embargo, el silencio también puede ser un arma de doble filo. También podríamos hablar sobre el peligro de un silencio que se convierte en vacío, en una ausencia de comunicación que puede llevar a la incomprensión y la soledad. En este sentido, el silencio debe ser cultivado con cuidado, como un jardín que florece con la atención adecuada. Es un acto de valentía, un reconocimiento de que a veces, lo que no se dice puede ser tan poderoso como lo que se expresa.


En el ámbito social, el silencio puede ser un acto de resistencia. En un mundo que a menudo exige conformidad y ruido, aquellos que eligen el silencio como forma de protesta encuentran en él una voz propia.


Finalmente, el silencio es un recordatorio de la fragilidad de la vida. En su quietud, nos confronta con nuestra propia mortalidad y nos invita a apreciar la belleza efímera de cada momento. En última instancia, el silencio es un arte que nos enseña a vivir plenamente, a encontrar significado en la simplicidad y a valorar la profundidad de nuestras experiencias.


El silencio se revela como un tesoro escondido en el bullicio de la vida. Es un arte sutil que nos invita a escuchar, a reflexionar y a conectar con nosotros mismos y con los demás.

En un mundo que a menudo se aferra a las palabras, el silencio nos ofrece la oportunidad de descubrir la belleza que reside en lo no dicho, en lo que se siente y se vive en la profundidad del alma. En el silencio, encontramos no solo la elocuencia de lo inexpresado, sino también la verdad más pura de nuestra existencia.

Comments


ENTRADAS RECIENTES

T. 658 985 494 · vitaminaemocional@hotmail.com

© 2018 · Vitamina Emocional

© Todos los textos de esta web son propiedad de Laura Estellers López y está prohibido su uso sin permiso previo.

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En Vitamina Emocional mantenemos una política de confidencialidad de los datos que, como usuario de esta web y de nuestros servicios, nos puedas aportar y nos comprometemos a su protección. Te garantizamos, en los términos establecidos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) UE2016/679, que trataremos confidencialmente tus datos personales. Podrás revocar tu consentimiento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición enviándonos un e-mail a vitaminaemocional@hotmail.com

bottom of page